Escrito por BFE

Perdiendo el control

Spread the love
En esta oportunidad abordaremos un tema que toca nuestras vidas día con día, es el Locus de control (LOC)…
 
[label style=»purple»]¿Qué es el LOC?[/label]
 
Es el grado en el que una persona cree controlar su vida y los acontecimientos que influyen en ella. Existen dos tipos de Locus, el INTERNO y el EXTERNO, las personas con un LOC INTERNO suelen ser aquellas que se responsabilizan a sí mismas por los sucesos en su vida, sean éstos positivos o negativos, atribuyéndolos a sus propias habilidades, motivación, etc.; mientras que aquellos con LOC EXTERNO acostumbran depositar la responsabilidad en el exterior (suerte, destino, horóscopos, etc.) veamos el siguiente gráfico:

 
 
«¿A quién atribuimos el control de nuestros actos?» sería la pregunta clave; en el siguiente ejemplo vemos cómo un resultado positivo (alta nota) podría ser atribuido a factores externos (azar, profesor) o internos (esfuerzo, esmero):
 
 
En el siguiente ejemplo notamos la misma dinámica pero aplicada a una situación  con resultados negativos (llegar tarde a clases): LOC EXTERNO (otra persona que sirvió el desayuno) y LOC INTERNO (la propia responsabilidad de levantarse más temprano para así evitar la tardanza):
 
 
 
 
Si tuvieran que elegir el LOC más conveniente ¿cuál escogerían ustedes?, numerosos estudios señalan al LOC Interno como el más relacionado con el éxito académico; la razón sería que mientras más responsables nos hagamos de nuestros propios logros y fracasos, podremos reconocer qué hacer al respecto; en cambio si constantemente depositamos la responsabilidad en otros, estaremos imposibilitados de reconocer y manejar el curso de los hechos en nuestro diario quehacer.
¿Y tú dónde localizas tu control?

Annia Espejo Bustillos
Psicóloga 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *