5 claves para una alimentación inteligente
¿Por qué una alimentación inteligente?Durante la etapa universitaria, tener una alimentación saludable te ayudará a mejorar tu rendimiento académico, al favorecer tus funciones cognitivas (como el aprendizaje y la memoria).Además beneficiará tu salud al protegerte de enfermedades crónicas no transmisibles (como la diabetes, las cardiopatías y el cáncer) y disminuye el riesgo de padecer de sobrepeso u obesidad (Organización Mundial de la Salud, 2015).5 claves para una alimentación inteligente:A continuación compartimos 5 claves para favor tu alimentación y mejorar tu rendimiento académico (Kaliman y Aguilar, 2013):- Café, té verde y chocolate negro: Mejorarán tu memoria a largo plazo.- Yogur: Es capaz de mejorar tu estado de ánimo y el desarrollo de tu cerebro.- Pescado: Te protegerá frente a enfermedades neurológicas degenerativas.- Avena: Es fundamental para tu salud cerebral y te ayudará a aliviar el estrés durante época de exámenes.- Ejercicio: Es un alimento «mágico» para el cerebro, te ayudará a proteger tus neuronas y a producir nuevas.