Quiénes Somos

Spread the love


Magaly Rubina Espinosa

Directora de Formación Extraacadémica

Contacto: rubina_ms@up.edu.pe

Master en Dirección Estratégica del Factor Humano por la Escuela de Negocios EOI – España. Licenciada en Psicología con mención en Psicología Clínica por la Pontificia Universidad Católica del Perú. PLD de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico. Diplomado de Especialización Gerencial por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Especialista en desarrollo de personas en educación superior y fortalecimiento de competencias profesionales. Actualmente responsable de la dimensión extraacadémica de la Universidad del Pacífico que implica la dirección y gestión del Plan de Experiencias Formativas Extraacadémicas y la dirección de acciones orientadas a asegurar el Desarrollo y Bienestar Estudiantil. Amplia experiencia en consejería psicológica, tutoría universitaria, orientación vocacional, talleres de formación profesional y gestión de proyectos en contextos universitarios.

Miluska Arana Ramírez

Jefe de Experiencias Formativas Extraacadémicas

Contacto: m.aranar@up.edu.pe

Estudiante de la Maestría en Educación de la PUCP. Lic. en psicología clínica de la PUCP. Terapetua Racional Emotiva del ITREC. Estudios de especialización en Aprendizaje y Servicio en la Educación Superior por el Centro de Aprendizaje y Servicio Solidario, programa de especialización en Gestión de Marketing Estratégico por la Universidad del Pacífico, Diplomatura en Gestión de la Formación y Capacitación por la PUCP.

Lorena Rodríguez Cuadros

Jefe de Desarrollo y Bienestar Estudiantil

Contacto: l.rodriguezc@up.edu.pe

Magíster en Estudios Teóricos en Psicoanálisis por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Licenciada en Psicología con mención en Psicología Clínica por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Actualmente Jefe de Desarrollo y Bienestar Estudiantil de la Universidad del Pacífico. Esta área tiene, como objetivo, promover el bienestar integral del estudiante, asegurando las mejores condiciones para su desarrollo académico y personal durante los años de permanencia en la Universidad. Cuenta con amplia experiencia en la atención a estudiantes universitarios:  consejería psicológica, orientación vocacional, diseño y dictado de talleres de desarrollo de habilidades blandas (liderazgo, trabajo en equipo, inteligencia emocional, entre otras) y docencia. Asimismo, atiende adolescentes y adultos en procesos terapéuticos.

Fiorella Otiniano Campos

Coordinadora de investigación y desarrollo

Contacto: f.otinianoc@up.edu.pe

Licenciada en Psicóloga, con mención clínica, de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y terapeuta racional emotiva certificada por el Albert Ellis Institute. Con formación en el Departamento de Análisis y Modificación del Comportamiento del Hospital Hermilio Valdizán. Actualmente, se encuentra realizando el Máster Interuniversitario en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Miembro del grupo de investigación “Drogas, Seguridad y Convivencia Ciudadana” del Departamento de Psicología de la PUCP. Terapeuta en consultorio privado para adolescentes y adultos. Con experiencia en consejería y atención en adicciones, ansiedad, depresión y trastornos alimentario; así como en la realización de investigaciones, adaptación y validación de instrumentos psicológicos, y evaluación de programas de prevención.

Desiree Coral Chavez

Psicóloga de Desarrollo y Bienestar Estudiantil

Contacto: ed.coralc@up.edu.pe

Licenciada en Psicología con especialización en el área clínica por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Pre docente del curso de Motivación y Liderazgo Personal en la misma universidad y facilitadora de talleres en la Universidad del Pacífico. Actualmente, se encuentra formándose como psicoterapeuta racional emotiva en Psicotrec, The Albert Ellis Institute.

Miembro del grupo de investigación “Psicología, Salud y Universidad: Entornos saludables” del Departamento de Psicología de la PUCP. Con experiencia en planificación y ejecución de proyectos de estilos de vida saludables dirigido a estudiantes universitarios, así como en acompañamiento, consejería y tutoría.

Victor Espinoza Paredes

Coordinador de Deportes

Contacto: vr.espinozap@up.edu.pe

Psicólogo orientado al deporte y la actividad física.

Bachiller y titulado en Psicología clínica de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Colegiado y habilitado ante el Colegio de Psicólogos del Perú – CPP 30545. Máster en Psicología del deporte de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del deporte (en curso).

Gestor deportivo ante el IPD, dirigente del movimiento paralímpico en el Perú. Entrenador de atletismo convencional y adaptado, atleta en actividad con más de 15 años de experiencia deportiva. Con amplia experiencia en áreas de Recursos Humanos y Gestión del talento, con experiencia liderando grupos masivos para la mejora de sus hábitos deportivos comprobados. Miembro en Perú Runners. Director deportivo y Co-fundador de la Asociación Yo soy sus ojos, escuela para corredores con discapacidad visual. 

Actualmente es Coordinador de Deportes en la Universidad del Pacífico, como parte del Plan de Experiencias Formativas Extraacadémicas.